El demonio de los celos
Es muy curioso cómo en Japón una mujer celosa es algo terrible, tan terrible que se convierte inesperadamente en un demonio.No sé cuántos de vosotros ha tenido la suerte de ver la película "Onmyoji", titulada en Estados Unidos como "The ying-yang master", bien, si no la habéis visto, hay un momento en el que una dama de la Corte imperial está tan celosa de otra que le crecen unos cuernos y colmillos. Para aquellos occidentales que no destacan por su conocimiento de la cultura que supuestamente "aman", esta escena estará entre lo cómico y lo absurdo, seguramente le arrancaría una carcajada en pleno cine, o en su casa.Pero la cosa lectores míos, no es para reírse....... Una mujer celosa es lo más peligroso que te puedas encontrar en Japón, tanto que el teatro nôh tiene no una, ni dos máscaras dedicadas a este tema, sino 11 máscaras!!!!! todas ellas indicando un grado diferente de los celos en la mujer. ONCE!!!!!!!Igual que los kitsune, tanuki y demás o-bake tienen poderes mágicos especiales, una mujer celosa pasa a tener una serie de poderes que tanto viva como muerta puede utilizar. Principalmente se trata de un poder de transformación en demonio y la capacidad de, una vez muerta, poseer a otra mujer para ejecutar su venganza.Es tal la cantidad de obras de teatro nôh que tienen como argumento una mujer demente u obsesionada, que forman una categoría determinada llamada "kyoyo", en ellas la temática siempre gira en torno a espíritus atormentados de mujeres celosas. En una de ellas se toma un episodio del "Genji monogatari" (la Historia de Genji, príncipe imaginario del periodo Heian, una especie de don Juan japonés), la concubina de Genji está embarazada pero una extraña enfermedad la tiene en cama permanentemente, se contratan los servicios de un exorcista que descubre cuál es el espíritu que se ha apoderado de la dama. Se trata de otra mujer que fue abandonada por Genji, en cuanto se realiza el exorcismo el espíritu sale y explica su historia, para convertirse en un hanya que les ataca y es derrotado.Perdonad este resumen tan rápido pero explicar todas las implicaciones y referencias de esta obra, además de añadir el título y nombre de los personajes simplemente serviría para liar más la cosa, o tener que meterme en detalladas explicaciones que no vienen al caso.El teatro nôh incluye no solamente el efecto de la máscara a la hora de la interpretación, con ellas identificamos al personaje, pero también los ropajes que lleva nos están indicando su situación personal, su estado anímico y nos dan claves de lo que es la vida interior del personajes que la máscara no puede darnos. Identificaremos a este tipo de mujeres que viven bajo el estigma de una obsesión que las está comiendo por dentro, a través del diseño de triángulos en su kimono, es el símbolo de la piel de serpiente. Los triángulos serían una representación de las escamas de la serpiente, que es el animal identificado con los celos y las obsesiones varias. Tal es la influencia de este tipo de diseños en los kimonos, que en una película muy famosa de Nagisa Oshima que trata sobre la obsesión de una mujer (no la cito porque puede haber menores rondando por aquí, pero ya sabéis a cuál me refiero y si no lo sabéis luego pondré una foto, casta muy casta), la protagonista a medida que va avanzando en su paranoia cambia su nagajuban (ropa interior) por uno con un diseño de triángulos, en el más profundo estilo nôh. La mujer se está convirtiendo en un ser dominado por un sentimiento destructivo, hasta su pelo y su rostro están dispuestos de tal forma que se convierte en una máscara inexpresiva y eso se ve en el cartel de la película.Es gracioso cómo los occidentales hablamos del "demonio de los celos" y ahí tenemos a los japoneses, efectivamente convirtiendo a las mujeres en demonios terribles. Sólo hay una máscara para los hombres celosos, pero más que por ese sentimiento es por una venganza o por la ira, no concretamente por celos.Ya sabéis, cuidadito si vuestras novias japonesas os descubren poniéndoles los cuernos, porque será literal esto último.......Venga, vamos a ver imágenes!!!!!Hay diferentes niveles de mujeres celosas, el grado inicial es el de Deigan, una mujer que está celosa se siente engañada pero no está segura, solamente sus dientes se han puesto dorados, sus ojos también y sus cabellos están despeinados (prueba de sus sentimientos alterados):
Pero la mujer al final descubre que su marido o pareja realmente está "frecuentando" a otra mujer, su ira crece y corre al templo a pedir que los dioses la conviertan en un demonio para castigar al marido infiel, su piel bajo el maquillaje blanco se tiñe de rojo y no puede disimularlo, es la ira que crece y la convierte en Hashihime:
Atentos a cómo aparece el diseño de la serpiente..... Nuestra mujer ya experimenta los primeros síntomas de su transformación en demonio que no puede ocultar ya, es la máscara Namanari, semi-demonio:
El demonio serpiente está en el interior de la mujer en este caso, comiendo lo poco de humana que le queda ya, la máscara Shinya, la serpiente:
En el caso de esta foto en concreto alrededor de la boca tiene como escamas también, no siempre aparecen.Al final la transformación completa del demonio, la terrible Hanya destructiva y cruel, sedienta de venganza. Un detalle del diseño de triángulos:
La máscara de hanya, tiene muchas variantes, tranquilos que las voy a intentar poner todas, o al menos las principales. Recordad, todas, TODAS, son mujeres.Shirohanya "hanya blanca":
Akahanya "hanya roja":
Kohanya "hanya anciana":
Gindeihanya "hanya plateada", Kindeihanya "hanya dorada":
Kinpakuhanya "hanya dorada":

Mas sobre el tema en : http://kitsunemonogatari.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario