Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

En este blog

Entradas populares

Asesinatos que manifiestan similitudes Mujeres: víctimas de la violencia Una nota del Nuevo Diario de Santiago del Estero - Argentina Los supuestos victimarios, los habrían ejecutado por celos enfermizos. El reciente asesinato, que conmocionó a nuestra provincia y a Tucumán, cometido supuestamente por el joven santiagueño, Pablo Amín en perjuicio de su esposa María Marta Arias, se habría producido entre otras cosas, a causa de los celos enfermizos que sentía el agresor por su mujer. Esta misma causa o tal vez esta misma enfermedad, habría motivado tiempo atrás a José Uñates, quien puso fin a la vida de Carolina Curi, su prometida, así como también asesinó a su suegro y provocó gravísimas heridas en el cuerpo de su suegra, quien tras agonizar varios días, falleció. Con respecto, a este último caso, el psiquiatra forense Miguel Angel Maldonado, afirmó que se trataría de "un clásico delito pasional" y que el joven quiso "terminar con el objeto de su pasión", que era su novia. Estos fatídicos hechos, reflejan la terrible violencia, que existe actualmente entre las personas, especialmente, entre esposos, novios, parejas, etc. No sólo ha aumentado el número de muertes. También se registra un agravamiento del grado de violencia y ensañamiento ejercidos contra los cuerpos de muchas de las víctimas. Violencia conyugal, violaciones, mutilaciones genitales, tráfico sexual, crímenes de honor conforman una larga lista de los crímenes que se cometen diariamente en el mundo contra las mujeres. Realidad mundial Entre un 20% y un 50% de las mujeres del mundo sufre en diversa medida la violencia familiar y una de cada diez mujeres es objeto de una violación a lo largo de su vida. En EE.UU, cada año, las mujeres son víctimas de más de 4 millones de asesinatos violentos, incluyendo 500.000 violaciones y otros tipos de agresión sexual. Por año, alrededor de 6 millones de mujeres son golpeadas por sus maridos, novios y amantes actuales y antiguos. La violencia contra las mujeres, es un hecho que las feministas han puesto en evidencia ya hace mucho tiempo. Si antes no se visibilizaba es porque la violencia de género está basada en una construcción cultural, que condena a las mujeres y justifica la violencia de los varones de diversas maneras. Feminicidio o femicidio, en Ciudad Juárez, México, es el asesinato continuo, de forma grupal o individual, de mujeres. Todas pobres, morenas o "latinas"; algunas obreras, estudiantes, prostitutas, madres o hijas de familia. Mujeres que por edades, van desde niñas menores de 5 años a mujeres de más de 60. Todas violadas, con huellas de tortura, algunas marcadas en el cuerpo con inscripciones, descuartizadas, evisceradas o mutiladas genitalmente con saña. En Argentina en 1 de cada 5 parejas hay violencia. En el 42% de los casos de mujeres asesinadas, el crimen lo realiza su pareja. El 37% de las mujeres golpeadas por sus esposos lleva 20 años o más soportando abusos de ese tipo. Según datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 54% de las mujeres golpeadas están casadas. El 30% denuncia que el maltrato se prolongó más de 11 años, según información del BID se estima que el 25% de las mujeres argentinas son víctimas de violencia y que el 50% pasará por alguna situación violenta en alguna etapa de su vida. La violencia contra la mujer no es un problema que afecte tan solo a las mujeres pobres o del tercer mundo. Afecta a mujeres a nivel mundial de todos los grupos raciales y económicos. Sin embargo, es un problema raramente documentado. Pocos son los países industrializados que han llevado a cabo estudios empíricos, que podrían proporcionar un cuerpo amplio de información a través del cual se descubrirán las verdaderas dimensiones del problema.

No hay comentarios:

Te esperamos!!!

Para adquirir "Quince pasos..." clic aquí

"Quince pasos...

"Quince pasos...
Para adquirir este manual en formato .pdf por solamente $ 19.90 argentinos vía Dinero Mail, clic en el anuncio que sigue ↓

Quince pasos para tu crecimiento interior

Publicado años atrás en capítulos
por un medio gráfico argentino,
ahora están integrados estos consejos
en un pequeño libro que ha ayudado ya
a cientos de personas en momentos difíciles.
La sabiduría de pensadores tradicionales
puesta a tu alcance
para que puedas superar esa sensación
que te agobia por estos días.

DEL AUTOR AL LECTOR

Cuendo un hombre ama a una mujer. Temazo!!!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails