
La filosofía del Feng Shui llena tu hogar de armonía. La traducción literal de estas palabras significa 'agua y viento'; así conocemos a esta ancestral ciencia china centrada en el estudio de las líneas de energía. Según esta doctrina, a nuestro alrededor existen líneas de energía positiva y negativa, de modo que debemos colocar con cuidado nuestros espacios vitales para fortalecer los influjos positivos y evitar aquellos otros contrarios a nuestro bienestar.
Los distintos espacios de nuestra vida cotidiana -el hogar, la oficina...- deben tener un buen Feng Shui, es decir, una situación óptima en la que todo nos transmita calma, paz y equilibrio. De este modo, en una casa que goce de buen Feng Shui podremos sentirnos a gusto, disfrutaremos de buena salud y gozaremos de prosperidad. Para ello, debemos buscar el equilibrio y armonizar el mundo exterior con nuestro propio mundo interior.
Para conseguir un buen Feng Shui en nuestro dormitorio no necesitamos una brújula, ni un cuarto de excepcionales dimensiones, ni tan siquiera un extenso manual para ajustar nuestro espacio a una compleja filosofía decorativa: sólo debemos cuidar el equilibrio, la armonía y la proporción porque la justa medida es un buen camino hacia el descanso.
Mejorar el Feng Shui de tu dormitorio Respóndenos con sinceridad:
¿Hay algún espejo junto a tu cama?
¿Adornas con flores tu mesilla de noche?
¿Duermes con tu pareja en una cama doble con colchones, parejas,independientes?
¿Tienes un aparato de televisión frente a la cama?
¿En tu armario no cabe ni una prenda más?
Si has contestado que sí a cualquiera de estas preguntas, tu dormitorio no respeta las normas fundamentales para ser un lugar de auténtico descanso y sueño reparador. Si quieres mejorar esas condiciones, no dejes de prestar atención a nuestros consejos. En ellos te explicaremos cómo lograr un buen Feng Shui en tu dormitorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario